En este artículo vamos a conocer algo tan importante como la importancia de las resistencias calefactoras y los usos que pueden tener. Hablamos de un aspecto que aunque desconocido por mucha gente, lo cierto es que tiene bastante influencia en muchas circunstancias de nuestra vida.
Como nos comentan desde la empresa nugar-resistor.com, expertos en resistencias de carga, lo cierto es que la elección de buenas soluciones es algo que no se puede dejar al azar. De igual forma, siempre es recomendable que se conozca y entienda, siempre que sea posible cómo funciona el componente en los equipos de origen industrial.
Las resistencias son usadas para poder calentar diferentes materiales, que pueden ser de aire, gases o fluidos a diferentes temperaturas.
Buena parte de la industria va a depender de una serie de procesos de calor de cara a la posibilidad de fabricar bastantes productos habituales de consumo.
Pensemos que las resistencias de calefacción de tipo industrial pueden ser elaboradas o manipuladas por diferentes productos o materiales, que van desde los metales o químicos hasta productos de alimentación, como ocurre por ejemplo con las resistencias calefactoras de carácter industrial que pueden ser elaboradas o para la manipulación de diferentes productos o materiales, que van desde los metales a los químicos a otros productos alimentarios como sucede con la miel.
El calor vale para cambiar las propiedades en el terreno físico que pueden llegar a tener los diferentes productos o materiales, así como que se puedan atemperar para su transporte, envasado o usarlos para otra clase de fines.
Los muchos usos que tienen las resistencias calefactoras
La utilización de las resistencias calefactoras es bastante amplio. Cualquier clase de equipo eléctrico que vaya a generar calor tendrá resistencias.
Se puede generar calor con resistencias en buena parte gracias al efecto “joule” que lo que hace es convertir la electricidad en calor.
La resistencia eléctrica puede llegar a transmitir el calor de los cuerpos por radiación, conducción o por la convección gracias al aire forzado.
Pensemos que las resistencias calefactoras van a poder estar equipadas gracias a un termostato o sensor que actuará como un estabilizador de la temperatura.
Pensemos que en el caso de un calentador eléctrico, se usa la resistencia de la inmersión con el termostato incorporado que será capaz de calentar el fluido hasta que se logre la temperatura que se quiera y conservarla en el interior.
Resistencias eléctricas para inmersión
Esta clase de resistencias, por lo general se suelen instalar en un tanque o depósito para poder calentar lo líquidos. El tamaño y la potencia va a depender del tamaño que tenga el tanque y la velocidad con la que queramos calentar los contenidos.
Resistencias eléctricas planas
Este tipo de resistencias se fabrican con hilo bobinado y aislante realizado en mica, siendo usadas para el calentamiento de superficies planas.
Resistencias eléctricas que tienen cartuchos de elevada densidad
Este tipo de resistencias son tubulares y tienen salida de cables por un único extremo, usándose por lo general para el calentamiento de moldes, piezas, mesas calientes, etc.
Resistencias eléctricas para el aire forzado
Resistencias eléctricas que están realizadas con hilo resistivo, lo que ocurre es que no van a ofrecer una resistencia a que pase el aire para utilizar en aires acondicionados o resistencias tubulares con aletas para los hornos de secado industrial
Resistencias eléctricas en el sector de la refrigeración
Las resistencias de carácter tubular que tienen potencia baja suelen hacer el desescarche en los equipos evaporadores y refrigeradores.
Resistencias de tipo abrazadera
Se usan para calentar los cuerpos de tipo cilíndrico. Es posible fabricarlos mediante distintas clases de resistencia tipo abrazadera, todo ello dependerá del material o la temperatura que queramos alcanzar.
Resistencias infrarrojas
Son de alta eficiencia para el calentamiento de las superficies. Lo que ocurre es que el calor se va a transmitir al cuerpo mediante radiación y es sencillo mantener el control de la temperatura que queramos.
Resistencias en hornos
Todo depende de las necesidades que se vayan a tener, pero hay que considerar que las resistencia para hornos pueden ser fabricadas de diferentes materiales y formas, todo ello considerando la temperatura que queramos. Es posible que sean resistencias de hilo resistivo para los hornos de elevada temperatura o incluso resistencias de las denominadas tubulares para el trabajo con temperaturas más reducidas.
Ya has podido ver cómo las resistencias calefactoras van a estar en la mayoría de los procesos de carácter industrial y con independencia de la industria, si se genera calor con la electricidad, se usarán resistencias eléctricas.