Derecho, la carrera más demandada por los estudiantes

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Según los datos oficiales, la carrera de derecho es una de las más demandadas por los estudiantes, debido a sus salidas, pero también al sueldo que suelen cobrar, tanto si trabajan en el sector público como en el privado. Además, es un trabajo muy satisfactorio, aseguran en el bufete de García Álvarez y Piñeiro, Abogados, donde ofrecen siempre los mejores servicios. Tienen más de 40 años de experiencia como asesoría fiscal, jurídica y laboral, abogacía, ya que trabaja con los mejores equipos de profesionales del sector.

Sus abogados forman un equipo multidisciplinar y experimentado en todas las ramas del Derecho. Todos ellos, grandes expertos abogados en accidentes de tráfico, herencias y negligencias médicas. Tienen también una Asesoría de empresas Laboral, Fiscal y Jurídica en Jerez capaz de ofrecer la confianza que buscan sus clientes en el asesoramiento integral, porque son un despacho que es y quiere seguir siendo, el bufete de abogados más especializado en la prestación de servicios tanto a particulares como a empresas, en el campo de lo jurídico como en la asesoría.

Conocimientos que se adquieren en el grado en derecho

• Fundamentos históricos, filosóficos y constitucionales del ordenamiento jurídico.

• Principales instituciones públicas y privadas

de nuestro ordenamiento jurídico en su génesis, en su individualidad y en su conjunto.

• Análisis crítico del ordenamiento jurídico.

• Fuentes jurídicas:

• Manejo con apoyo en las TIC y en las bases

de datos de legislación y jurisprudencia.

• Identificación y aplicación de las fuentes

jurídicas de relevancia y de los principios

generales del derecho a una cuestión concreta.

• Conocimientos teóricos y aplicaciones prácticas de las distintas disciplinas que integran

nuestro sistema jurídico (Derecho Administrativo, Civil, Comunitario, Constitucional, Eclesiástico del Estado, Financiero y Tributario,

Internacional Público y Privado, Mercantil,

Penal, Procesal, Derecho del Trabajo).

• Interrelaciones entre la Economía y el Derecho.

• Análisis de la realidad social desde la perspectiva del Derecho como sistema regulador de

las relaciones sociales.

• Negociación, argumentación y mediación.

• Lectura, interpretación y redacción de textos de naturaleza jurídica, desde una perspectiva

interdisciplinar.

Salidas profesionales del grado en derecho

• Abogado y procurador de los tribunales.

• Agente de la propiedad industrial.

• Auditor de cuentas.

• Gestor administrativo.

Previa superación del correspondiente concurso-oposición u oposición:

• Juez, fiscal, abogado del estado, secretario

judicial.

• Letrado de distintos cuerpos de la administración pública (Consejo de Estado, Cortes Generales, tribunales de cuentas, comunidades

autónomas, parlamentos regionales, etc.).

• Notario, registrador de la propiedad y mercantil.

• Diplomático, funcionario de la Unión Europea

y de otros organismos internacionales.

• Inspector de hacienda, inspector de trabajo.

• Técnico superior de la administración pública

(estatal, autonómica y local), secretario interventor de la administración local.

• Cuerpo jurídico militar.

• Otras profesiones vinculadas a la función pública.

Empresas nacionales e internacionales del

sector industrial, comercial, banca, seguros,

cooperación al desarrollo, etc., en distintas

áreas:

• Personal y recursos humanos.

• Asesoría jurídica.

• Asesoría fiscal y tributaria.

• Comercio exterior.

Docencia e investigación.

Los mejores másteres en derecho

1. Derecho de Empresa

Práctica Jurídica Empresarial

Garrigues

Derecho de Empresa

Univ. Navarra

Derecho de Empresa

Deusto – Comillas

2. Asesoría Jurídica de Empresas

Univ. Carlos III

Derecho de Empresa

Fundesem

3. Derecho Fiscal y Tributario

Práctica Tributaria

Garrigues

4. Aseosría y Gestión Tributaria

ESADE – URL

Asesoría Fiscal

Univ. Navarra

Asesoría Fiscal

ISDE

5. Tributación y Asesoría Fiscal

CEF

6. Derecho Internacional

Abogacía Internacional

ISDE

7. Derecho Internacional de los Negocios

ESADE – URL

Derecho de la Unión Europea

Univ. Carlos III

International Business Law

Univ. Pontificia Comillas

8. Derechos Fundamentales

Univ. Carlos III

9. Especializados

International Sport Law

ISDE

Práctica Jurídico Laboral

Garrigues

Propiedad Industrial e Intelectual

Univ. Alicante

Derecho de las TIC

ESADE – URL

Derechos de las Telecomunicaciones

Univ. Carlos III

Los grados más demandados en España

  1. Administración de Empresas y Finanzas
  2. Ingeniería Informática
  3. Comercio y Marketing
  4. Ingeniería Industrial
  5. Administración de Empresas y Derecho
  6. Enfermería
  7. Ingeniería de Telecomunicaciones
  8. Economía
  9. Relaciones Laborales y Recursos Humanos
  10. Psicología y Psicopedagogía
  11. Ingeniería Mecánica
  12. Hostelería y Turismo
  13. Ingeniería Electrónica industrial y Automática
  14. Filología, Lingüística y Literatura
  15. Derecho y Criminología
  16. Medicina y Biomecánica
  17. Ingeniería Eléctrica
  18. Educación y Pedagogía
  19. Biología, Bioquímica y Biotecnología
  20. Arquitectura
  21. Ingeniería Química
  22. Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
  23. Artes y Diseño
  24. Química
  25. Comunicación, Imagen y Sonido

Ya lo sabes, si buscas una carrera con salida, esa es derecho.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio