Como nos cuentan desde rioma.com, en su condición de expertos en tejidos infantiles, siempre hay que tener en cuenta que la piel de los bebés es bastante delicada por su delgadez, porosidad y fragilidad, por lo que debemos tener cuidado a la hora de elegir los tejidos de las prendas para que se puedan sentir cómodos y no haya daños en la piel.
Elegir un tejido tiene tanta importancia como el propio diseño o la confección de la prenda, si se elige mal, es probable que provoque una serie de roces o de alergias. No vale solo con que la prenda como tal tenga un bonito diseño, lo importante es la comodidad que tenga el bebé.
Lo mejor es que sean unos tejidos de suavidad, de origen natural y donde el algodón 100% sea el protagonista.
Hay que pensar en la clase de prenda y el uso que le daremos, pues hay que comprar texturas de tejidos, suavidad, resistencia, colores, estampados, caídas, etc. La prenda para la vida diaria se debe confeccionar con tejidos que den confort y sean transpirables.
Ropa para bebés
Los tejidos de mayor suavidad y delicadeza se usan para la ropa para los pequeños. El punto es en su mayoría el elegido y va desde el tejido a mano, pasando por el punto sencillo y el que tiene elastano para confeccionar pijamas y ropa confortable.
Ropa interior
Aquí el punto de algodón es el que más se usa, pues es suave y elástico, la propiedad más importante es que se va a estirar a lo largo y a lo ancho.
Ropa infantil en general
Para este tipo de ropa se usa tejido batista o popelín que son más confortables para que queden bien. El lino es fino y la tela que se obtiene suele estar satinada ligeramente. El popelín es más rígido y pesado, pero suele presentar un aspecto fino y de gran delicadeza.
Otro tejido que es bastante usado es el piqué o también llamado punto imperial. Suele haber de varios tipos y estampados. Lo vemos en vestido de vuelo y campana o ropita de canastilla y juguetes infantiles.
Lo bueno es que le da bastante cuerpo a la prenda al ser un tejido de algodón que se fracciona de dos en dos en doce hilos.
Ropa de abrigo
En el caso de las prendas de abrigo, es importante el tejido de paño, tanto si es de algodón como de lana. Son unos tejidos cálidos y naturales, algo que debemos tener en mente, ya que el pelo sintético es también bonito a la vista pero nos puede provocar irritaciones o alergías. El tejido polar es una opción interesante y ayuda a mantener secos o calentitos a los niños en los días más complicado del invierno.
Otra de las opciones son los tejidos impermeables que son ideales para las lluvias, que suelen estar forradas con los forros polares o alguna clase de tejido transpirables para así evitar incomodidades en nuestros hijos, esta clase de abrigo solo se tiene que utilizar en los días de lluvia.
Ceremonia o ropa de vestir
Para las prendas que se utilizan en las ceremonias o a la hora de vestir, existen muchísimas opciones. Si se quiere una prenda espectacular, que sea ligera y con buena calidad podemos recurrir a la seda, que tiene tejidos de algodón con plumeti para las prendas que sean vistosas y cómodas.
Si se quieren vestido de ceremonia de mayor vaporosidad y vuelo es posible buscar tejidos que estén realizados con fibras sintéticas. No debemos olvidarnos de que como son niños, las prendas tienen que forrarse con tejidos de algodón como el batista, de tal forma que sean muy cómodos.
Vestidos de comunión
Las comuniones son muy populares y también los vestidos. En este sentido un material que destaca es el tul bordado, que se ha puesto bastante de moda en la confección de alta costura. Hablamos de tejidos suaves y delicados, que tienen en su mayor parte una caída importante que lo que hace es que la prenda tenga un gran atractivo.
Adornos y detalles
En cuanto a los detalles para la ropa, se suelen emplear tiras bordadas y encajes de fibras de forma natural que eviten el contacto con la piel de los pequeños de tal forma que se eviten los roces, donde lo mejor es que se situarán en el escote o en las mangas.
Esperemos que haya quedado todo esto claro y sepas así qué tejidos son los ideales para los pequeños de la casa.