El sector de eventos y BBC se recupera tras la pandemia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

El sector de los eventos y BBC (bodas, bautizos y comuniones) parece que empieza a recuperarse tras la pandemia. Y es que este sector fue duramente dañado con motivo del coronavirus, primero por la prohibición total de celebración de este tipo de eventos, después con los aforos, pero especialmente por la incertidumbre y porque muchas personas preferían esperar para celebrar un evento sin limitaciones.

Pero parece que esta temporada de primavera verano 2022 el sector se va a recuperar porque hay muchas celebraciones programadas. Y ojalá sea así, ya que a este sector pertenecen muchas más empresas de lo que puedes pensar. Unas empresas que vamos a hablar en este artículo.

Tiendas de moda nupcial

Las tiendas de moda nupcial este 2022 han visto un repunte en las ventas tras dos años complicados. Así lo confirma El Español, en un artículo titulado “2022: así será el boom de las bodas tras un atasco de más de dos años” que puedes leer completo pinchando aquí.

Y es que este año se juntan las bodas ya programadas, nuevas celebraciones y eventos que se han pospuesto de 2020 y 2021. Es por ello que las tiendas de moda nupcial este año han estado en pleno rendimiento, ya sea con nuevos trajes o con arreglos de diseños que todavía no han visto la luz.

Tiendas de ropa para invitados

Pero no sólo las tiendas de moda nupcial han visto un repunte en las ventas este 2022. También las tiendas especializadas en ropa de invitados, tanto de mayores como de niños. “Como tienda de moda infantil vendemos muchas prendas de ropa elegantes para pajes, pero también para invitados a todo tipo de eventos”, confirman desde Confecciones Alber, tienda online de ropa infantil.

Organizadores de boda

Pero las tiendas de moda no son las únicas que están viendo un repunte de las ventas gracias a la vuelta de los eventos. Los organizadores de bodas están trabajando al máximo con los preparativos de bodas que debían haberse celebrado tiempo atrás pero que fueron retrasadas por la pandemia y eventos que ya estaban programados para este año. Lo que está claro que a pesar del duro esfuerzo de esta temporada estos profesionales agradecen la vuelta de las celebraciones.

Fotógrafos

Lo fotógrafos también son otros profesionales que pertenecen al sector de los eventos y las bodas, bautizos y comuniones. Porque ¿qué es una celebración sin tener los recuerdos capturados? A todos nos gusta tras el paso del tiempo rememorar días especiales viendo las fotos de esa jornada. Por eso un fotógrafo es un profesional indispensable en cualquier celebración y también están a tope esta temporada.

Hoteles y restaurantes para los convites

Por supuesto, los hoteles y restaurantes especializados en celebraciones han notado el descenso de este tipo de eventos en 2020 y 2021. Pero también una reactivación en 2022 como ya decíamos porque se han juntado los eventos aplazados con los programados para estas fechas. Así, los hoteles y restaurantes que realizan convites van a vivir desde abril hasta principios de otoño una temporada prácticamente al completo. Y es que algunas empresas ya han cerrado fechas hasta 2023.

Agencias de viajes

En un mundo prácticamente parado por la pandemia desde marzo de 2020 las agencias de viajes son de los negocios que más han sufrido. Pero es que además de las limitaciones de los viajes se ha sumado el descenso de celebraciones. Y es que los viajes de novios son muy importantes para el sector, ya que suelen ser viajes de gran envergadura que suman una gran cantidad de dinero. Pero no sólo de novios, también es bastante habitual realizar un viaje especial para celebrar una comunión. Especialmente las familias con un niño o niña que va a realizar la primera comunión suelen aprovechar para visitar Disneyland o realizar un viaje que desee el pequeño o pequeña.

Floristerías y arreglos de flores

Por último, otro tipo de empresa en la que se suele pensar menos cuando se habla del sector bodas, bautizos y comuniones son las floristerías. Pero, este negocio también ha apreciado un bajón en sus ventas debido al descenso del número de celebraciones. Y es que los arreglos florales, los ramos de novia o boutonnière son productos con un gran peso en la facturación de las floristerías.

Estas son algunas empresas del sector eventos y BBC que han apreciado un repunte del número de celebraciones. Un repunte que esperamos que ya continúe en el tiempo porque eso significará que no hay más restricciones y limitaciones por lo que se está superando la pandemia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio