En un mundo digitalizado en el que vivimos hoy en día, no tener presencia a nivel personal o profesional es una claramente una barrera. De sobra es sabido que muchas empresas revisan los tweets de los futuros candidatos, así como su Facebook, para ver que son personas responsables y que no han hablado mal de la empresa.
En el ámbito empresarial, no tener una web corporativa en el caso de que prestemos servicios, o no tener una tienda online en el caso de que vendamos productos, supone una verdadera desventaja competitiva. Esto es un hecho, ya que la mayoría de las empresas disponen de tiendas online.
Estas tiendas tienen que competir con grandes gigantes como Amazon o ebay, pero muchas veces estas tiendas ofrecen algo que no ofrecen las grandes superficies mencionadas. Una excelente experiencia de compra. La experiencia de compra es uno de los criterios por los cuales el comprador va a repetir la compra en tu tienda o no.
Esto se explica fácilmente con una experiencia propia, ya que compro mucho por internet, gracias a que me permite comparar los productos y los precios de las diferentes tiendas. Esta misma semana recibí un producto que había pedido a través de una tienda Online, sería todo normal sino fuera porque hacía tres semanas que lo había pedido. Lo peor de todo no es la demora de tiempo, sino que había pagado unos gastos de envío superiores a los normales con el fin de que lo trajeron rápido. Debido a la lentitud para procesar el pedido, mi experiencia de compra en esta tienda fue totalmente insatisfactoria.
Para cuidar la experiencia de compra online, no podemos perder de vista dos objetivos claros, por un lado, los gastos de envío, y por otro lado el mismo servicio de envío. Muchas empresas establecen los gastos de envío gratuitos a partir de los cuarenta euros. Esta cifra es significativa, ya que puede suponer un elemento decisivo a la hora de comprar en una tienda o en otra, el hecho de tener que pagar gastos de envío.
Por otro lado, es importante elegir una empresa seria de transporte, ya que muchas veces el envío ordinario por correos puede conllevar serios riesgos para la experiencia de compra. Debido a este motivo, es necesario elegir una empresa que te asegure un servicio de calidad a un coste bajo, ya que es el que tendrá que pagar el cliente o tú mismo.
El gran olvidado packaging.
El packaging es una técnica que consiste en empaquetar los productos de manera que su traslado sea seguro, y a la ves de la sensación de que hay esmero por hacer que el producto luzca bien. Un claro ejemplo son los productos de Apple, quien alguien haya desempaquetado un iPhone o iPad sabe a qué me refiero.
Muchas empresas no cuidan el packaging, y se limitan a introducir en un sobre los productos, y proceden a enviarlos. Ganas muchos puntos a la hora de convencer al cliente de que han tomado una buena decisión a la hora de comprar en tu tienda, si cuidas el packaging. No es nada caro invertir en cajas de calidad como las que fabrica Cartonajes Mimo, por tanto, vamos a generar una satisfactoria experiencia de compra.
En conclusión, el cliente disfrutará con un envío rápido que no le ha costado mucho dinero, o incluso ha sido gratuito. Pero sobre todo disfrutará al abrir la caja y ver su compra en perfecto estado.