Prevenir los problemas de la maquinaria, mejor que repararlos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Una de las cuestiones de las que más pendientes hay que estar en una empresa de carácter industrial es el cuidado de la maquinaria de la que se dispone. En ella hay invertidos muchos miles (en determinados casos incluso millones) de euros y por tanto mantenerlas a salvo de cualquier posible problema o rotura es imprescindible no solo para no dañar la economía de la empresa sino también para garantizar que el proceso de producción no se paralice.

En ocasiones, un asunto como este resulta imposible para los propios trabajadores de la empresa, que pueden conocer el tipo de maquinaria que manipulan pero que no tienen por qué saber cómo repararla o cómo prevenir posibles problemas en la misma. La mejor alternativa en este sentido consiste en dejar el asunto en manos de aquellas entidades que, de manera especializada y específica, se dedican a la revisión de todo tipo de máquinas industriales.

¿Suele funcionar el actuar de esta manera? Lo cierto y lo honesto es decir que depende de la empresa en la que depositemos nuestra confianza. No todas ellas poseen el personal experimentado ni los instrumentos que se requieren para ello. Conviene obtener la información suficiente antes de tomar una decisión. La mejor recomendación que sin embargo se puede ofrecer es la de dejarlo todo en manos de una entidad como Rielec.

¿De qué manera puede Rielec prestarnos la ayuda que tanto necesitamos? En este punto, dicha entidad opera desde 4 puntos fundamentales:

  • Control de las averías que se producen: solucionar el problema y sofocarlo es quizá la misión que más suelen demandar los clientes.
  • Análisis de las causas: con detener los problemas no es suficiente. Hay que analizar el porqué de su existencia para tratar de prevenirlos en el futuro. Esta es una de las misiones a las que más recursos destina Rielec.
  • Inspección de los trabajos realizados: un ejercicio de evaluación de los trabajos desempeñados es útil en cualquier momento y permite detectar errores.
  • Prevención: en este caso se hace bueno el refrán que considera que ésta es mejor que curar. En lo que a maquinaria industrial se refiere, no sólo es mejor sino que además permitirá ahorrar un dinero que de otra manera se destinaría al pago de reparaciones, que por lo general suelen ser más caras que el coste de las prevenciones.

El objetivo final de todas estas acciones es maximizar la vida útil de la maquinaria de la empresa, esa que permite a la misma realizar su actividad de un modo habitual y que hace realidad los beneficios de los que dicha entidad se lucra. Aumentar la llamada esperanza de vida de nuestras herramientas hará que también sea más grande la esperanza de vida de la empresa. Así de sencillo.

La expansión internacional, el mejor argumento de la idoneidad de Rielec  

La mejor prueba de que algo se está realizando de un modo correcto y eficaz es obtener el reconocimiento de otros y ser reclamado para acudir en su ayuda. En el caso de Rielec, esta es una situación real y que ha llevado a la compañía hasta mas allá de las fronteras españolas. No en vano, Rielec ya ha implantado su tecnogia en países como Brasil, México, China, Marruecos o Francia. Muchos de ellos con importantes empresas a nivel industrial.

Y ese es solo el principio. Y también puede ser el principio de la mejora de la maquinaria de muchas entidades. Todo aquellos que se dedican a un sector como el industrial saben de la importancia de mantener bien cuidadas y en perfecto estado de revista las máquinas. Ahorrarán dinero y, ante todo, disgustos. Ganarán capacidad para seguir creciendo y potenciando su actividad.

El futuro está en nuestras manos y una de las mejores maneras de afrontarlo es asegurando todas las herramientas que tenemos. Esa es la base para asegurar los ingresos que están por venir.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio