Qué es la serigrafía en vidrio y sus principales técnicas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

En Empresas Especializadas nos gusta hablaros de diferentes sectores o áreas de actividad desconocidas y en esta ocasión toca el turno de descubrir la serigrafía en vidrio y sus principales técnicas.

  • Qué es la serigrafía en vidrio

“La serigrafía es un método de impresión que posibilita reproducir una imagen sobre diferentes tipos de material sin que se pierda calidad pese a las repeticiones del estampado”, tal y como indican desde la página especializada en descripciones de conceptos Definicion.de.

Y la serigrafía en vidrio es el desarrollo de esta técnica en este material, una técnica muy utilizada en el sector de la hostelería y las bebidas, ya que permite personalizar las botellas o vasos con el nombre de la marca o incluso se pueden añadir logotipos y otros elementos decorativos. Así, la serigrafía ofrece decorar las botellas tal y como desean las marcas para conseguir la esperada diferenciación y además garantiza que todas las botellas tengan el mismo aspecto, sin variar el diseño de unas piezas a otras.

  • Principales técnicas de serigrafía en vidrio

Después de descubrir de manera sencilla en qué consiste la serigrafía en vidrio vamos a conocer las principales técnicas que emplean los expertos en este sector.

  • Serigrafía con materiales preciosos

La serigrafía con materiales preciosos emplea en proceso de impresión este tipo de materiales, principalmente oro y platino. Con este tipo de impresión se consigue un acabado brillante y una estética impresionante que llama la atención y elude al lujo y alta calidad. No obstante, los materiales preciosos se mezclan con otro tipo de ingredientes, normalmente el contenido empleado de oro o platino suele ser cercano al 12%. Esta cuestión permite que el proceso no dispare el presupuesto hasta cifras inalcanzables. Muchas marcas de bebidas emplean este tipo de técnica, especialmente marcas de champán, ya que este líquido está relacionado con el lujo.

  • Serigrafía con tintas orgánicas

“La serigrafía con tintas orgánicas ofrece muchas posibilidades de diseño y garantiza un aspecto que hace que la botella se destaque en el estante. Y es que ofrece una gama de colores casi infinita, se consigue la máxima definición en las impresiones, los colores son vivos y naturales por lo que no dan un aspecto artificial. También hay que señalar que es una opción respetuosa con el medioambiente y que es perfecta para decorar cristalería (incluso tensionada) o en botellas pintadas”, explican desde Serijerez, empresa de serigrafía y decoración industrial en vidrio.

  • Recubrimientos de botellas

Otra técnica empleada para decorar botellas es el recubrimiento, que es el pintado de botellas y puede ser total o parcial. Seguro que alguna vez has apreciado que una botella de vidrio cuenta con un color diferente al tradicional verde o el transparente del cristal. Pues esta botella cuenta con un recubrimiento.

Este tipo de decoración consigue que la botella tenga un aspecto único, ya que al recubrirse se consigue cambiar por completo la estética del vidrio. Y se puede escoger el color entre una amplia gama, la textura, el texto o incluso optar por diseños con relieve para reforzar todavía más esa diferenciación. También hay que señalar que los recubrimientos ofrecen mayor resistencia al reforzar el propio vidrio de la botella.

  • ‘Hot stamping’

Esta técnica que cuenta con un nombre anglosajón y que se traduciría al español como “estampado en caliente” consiste en la impresión de una cinta sobre la que se han colocado unas finas capas de aluminio que pueden tener distintos aspectos. La impresión de la cinta se hace sobre estas capas de aluminio que pueden ser de tonos plateados, color oro o diferentes acabados como mate, brillante o satinado. Hay que señalar que esta técnica se puede combinar con otras como el recubrimiento.

  • Calcografía

Sí, esta técnica es muy similar a las tradicionales calcomanías que nos podíamos de niños en el cuerpo estampando la imagen en la piel y añadiendo un poco de agua. Pues la calcografía podríamos decir que sigue una técnica similar, ya que consiste en la aplicación manual de calcas. Una técnica que se utiliza especialmente cuando la cristalería es irregular o la textura del vidrio impide poder realizar un proceso de impresión automatizado.

Esperamos que tras la lectura de este artículo hayas comprendido en qué consiste la serigrafía en vidrio, así como las principales técnicas que utilizan los expertos para la impresión y decoración de botellas de vidrio o cristalería. Así como seguro que ahora que has descubierto este método de decoración de vidrio veas con otros ojos las botellas en el supermercado.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio