Servicios de limpieza de calidad

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Hoy en día no es sencillo encontrar un buen servicio de limpieza en España, y cuando digo “bueno” no me refiero a que sea barato y limpien bien, sino que sea una empresa profesional donde respeten a sus empleados y donde los derechos humanos se cumplan al 100%. Este tema está siendo noticia gracias a “Las Kellys” un grupo de limpiadoras de hotel que crearon un grupo en Facebook para denunciar sus condiciones y está arrasando por todo el mundo.

Desde «Empresas Especializadas» vamos a recomendar una empresa que cumple todos los requisitos para hacerse llamar “Empresa Profesional de Servicios de Limpieza”, en todos los sentidos. Se trata de Servinet del Vallés, que ofrece servicios a toda Cataluña, tales como limpieza general, limpieza de cristales, mantenimiento, y tratamiento de pavimentos entre otros.

Al igual que ella, hay otras empresas realmente profesionales como Limpiezas Limsa o muchas otras más que se han visto “Manchadas” debido a la mala imagen que se está causando de todo este tipo de empresas. Si bien es verdad que “Las Kellys” no sólo deben denunciar en Facebook sus condiciones laborales, sino también ante un tribunal y apoyamos totalmente su causa, también es verdad que no es justo que se meta a todas las empresas en un mismo saco. Y es que muchas se están viendo obligadas a montar campañas publicitarias y promocionales para lavar su imagen después de que saltara toda la noticia sobre las malas condiciones en las que se encontraban estas trabajadoras.

shutterstock_278582384reducida

Movimiento Kelly

Por lo visto, “Las Kellys” no sólo se enfrentan a un sueldo muy bajo por su trabajo, sino a condiciones laborales precarias. Una de ellas denuncia: “imagínate lo que es hacer 21 habitaciones en seis horas, además de los pasillos, las escaleras…” por no hablas de las lesiones que sufren y de la medicación que toman para soportar los dolores de espalda que algunas de ellas padecen.

El grupo ha alcanzado la cifra de, nada más y nada menos que, 3000 seguidores en toda España, y eso que muchas de estas mujeres no estaban familiarizadas con Internet ni con Facebook.

El grupo también denuncia que han de hacerlo de este modo, bajo un perfil en Facebook que puede ser real o no, porque hay mucho miedo en este sector ya que algunas compañeras dependen de ese trabajo para dar de comer a toda una familia que, en ocasiones, no se encuentra ni en España.

Algunas cobran y cotizan por media jornada, pero la trabajan completa, encadenan hasta 15 días seguidos, no tienen vacaciones ni festivos y algunas hasta se medican para soportar una faena que se ha hecho mucho más dura con la crisis. En Canarias, esa es la historia de Sara, de 40 años, que encadena contrato tras contrato; de Kelly, de 52, que se inyecta el urbasón de su marido para poder aguantar el ritmo porque el espirifén ya no le quita los dolores; de Angy, de 42, que apenas tiene tiempo para estar con sus dos hijos; y de otras muchas trabajadoras del sector.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio