Si habéis pasado estos últimos días en España habréis sufrido una de las mayores olas de frío. De hecho, a apenas un mes de que comience la primavera en nuestro país casi podemos decir que lo que en realidad ha llegado por fin ha sido el invierno. Y con él, los problemas derivados del mal tiempo y todos sus efectos. En el edificio de nuestra empresa, en concreto, el temporal de viento ha causado grandes destrozos en el tejado, y no nos ha resultado nada fácil solucionarlo, ya que existen muy pocas compañías especializadas en este tipo de arreglos. Nosotros nos hemos decantado finalmente por la empresa Cubiertas Estévez, líder en este nicho de mercado, pero la odisea hasta llegar a esta compañía con experiencia ha sido grande.
Os explico. Supongo que nadie en Madrid se esperaba ya que fuese a hacer este tiempo tan malo. Especialmente en lo que al viento se refiere, porque agua todavía, para nuestra desgracia no ha caído. Y el tejado es normalmente una de esas partes de los edificios de las que desconocemos su estado a no ser que sea tan malo que se haga evidente. No pasamos por allí, no es visible, como en el caso de la fachada, donde sí podemos observar si se desconcha o si pierde el color. Así que cuando llegaron el frío y el viento la semana pasada en mi empresa nos cogió por sorpresa encontrarnos con problemas de goteras y también con pequeños desprendimientos que podían ser muy peligrosos para los viandantes con la fuerza que tenía el aire.
En un primer lugar, hicimos lo que imaginamos que haría cualquier persona en su casa o en su comunidad de vecinos: llamar al seguro para saber si la póliza contratada incluía este tipo de reparaciones. Yo misma lo hice y obtuve una respuesta negativa. Supongo también porque el seguro había sido contratado hace muchos años, recién construido el edificio, y posiblemente el compañero que lo solicitó no se esperaba a corto plazo que fuésemos a tener este problema. Y también es culpa nuestra el no habernos preocupado por revisar la póliza, pero ya se sabe que solo somos conscientes de estos problemas cuando nos pasan.
Pues bien, me tocó a mí hacerme cargo de este marrón, ya que estoy en el departamento de servicios y administración de la empresa. Y espero que mi experiencia os sirva para que contratéis una compañía especializada a la primera. Os digo esto porque lo primero que se me vino a la cabeza fue llamar a diferentes empresas de construcción para que nos viniesen a reparar el tejado, y hablando con estas, aun sin saber yo mucho sobre el tema, me daba cuenta de que no sabían hacer un trabajo profesional en este sentido. Posiblemente sabrán mucho de reformas interiores, de pintura, de cambios de tuberías o de sistemas de electricidad, pero para el tejado no las veía muy duchas a la hora de responder a mis preguntas.
En toda esta vorágine, en la que tenía prisa por solucionar el tema para que las goteras no nos estropeasen el interior del edificio (partes como el parquet) o lo llenasen de olor a humedad, una de las empresas de construcción a la que llamé me dijo que ellos no se dedicaban a tejados, y que cuando lo precisaban para alguna de sus obras llamaban a una compañía especializada como Cubiertas Estévez. Así que directamente busqué en internet información sobre la misma y posteriormente les llamé.
Dar con una empresa que sabe a lo que se dedica y está especializada es muy importante, y se ve a la legua. Cuando hablaba con ellos por teléfono ya me explicaban los tipos de arreglos que se podían hacer, las formas diferentes de mejorar el tejado o hacerlo impermeable. Además, si una empresa está segura del trabajo que está haciendo os dará una mayor garantía en caso de que algo no quede del todo bien.
Nosotros ahora estamos contentos con el resultado y protegidos para el frío. Es más, sabiendo que ya no tendremos goteras estamos deseando que empiece a llover y aumenten las reservas de agua, que tanta falta nos hace.