El arte de las palabras en tu negocio

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Nos encontramos en la llamada, sociedad de la información. Hoy en día la palabra manda, el contenido vende y las palabras cuentan historias que añaden valor a las marcas.

Las empresas son cada vez más conscientes de esta realidad, de poco sirve invertir en una buena idea de negocio si nadie sabe que existimos y de nada sirve existir únicamente en lo físico, sino que también tenemos que trabajar nuestra presencia en el mundo digital. Nos encontramos en una nueva realidad con sus propias leyes, con sus propias estrategias.

Por ello, como empresarios debemos de actualizarnos de forma continua en estas herramientas y asesorarnos o contratar a profesionales que nos garanticen el éxito a la hora de comunicar al mundo nuestro proyecto.

Así es, el marketing encuentra nuevas formas de expresión, el conocido marketing de contenidos premia la información, las palabras clave adecuadas, la exacta combinación de elementos que nos suban en el ranking de los buscadores más populares.

El marketing directo está de capa caída, el Inbound Marketing ha llegado para quedarse y lo hace con sutileza y enredándose en el apasionante mundo de las palabras. En el Inbound Marketing vendemos sí, pero sin que se note que esa es la verdadera motivación detrás de un contenido de calidad.

En este tipo de marketing ofreceremos contenido de valor y se nos premiará por ello, se trata de convertirnos en expertos en nuestro campo.

Internet cambia las reglas del juego, las redes sociales convierten la comunicación de nuestra empresa en una realidad dinámica que precisa de mantener un diálogo continuo y permanente con nuestros clientes presentes y futuros.

Por otra parte, Internet también difumina las fronteras y amplía el mercado objetivo, la única barrera la ponen los idiomas, así que contar con una traducción de calidad se convierte en un factor muy relevante para comunicar nuestro proyecto allende los mares.

Servicios de Traducción profesional. El trabajo de localización para empresas.

Cada vez son más las empresas que invierten en una traducción de gran calidad, ya que no solo se trata de conocer de forma bilingüe los idiomas de trabajo, sino que, además, un profesional de este campo tiene que tener la capacidad de trasladar la idea de nuestro proyecto en una cultura diferente y saber qué estrategias seguir para vender con éxito un producto en un país extranjero.

A esto se le conoce como Localización, y es de vital importancia para una empresa tener consciencia de la importancia de contratar este servicio, ya que es una inversión que a la larga puede favorecer claramente en su éxito para exportar sus productos a otros países.

Por otra parte, en el mundo empresarial son diferentes los documentos, ya sean contractuales como legales que precisan los servicios de traductores jurados que garanticen la legalidad y correcta traducción de todos los términos.

Hay errores de traducción que dieron lugar a verdaderos problemas, incluso algunos que llegaron a cambiar la historia. Me acuerdo especialmente de un error del que me enteré en un viaje a Nueva Zelanda.

En este viaje aprendí sobre un curioso “error de traducción” quizás más intencionado de lo que puede parecer en un principio. Al parecer en el conocido Tratado de Waitangi que firmaron los maoríes de Nueva Zelanda en 1840, tendría como resultado la transformación de la isla en colonia británica.

Británicos y maoríes firmaron las dos versiones del tratado, una en inglés y otra en maorí. Lo que resulta curioso es que ambas copias son parecidas, excepto en lo más importante, ya que la versión maorí dice que los nativos aceptan la permanencia de los británicos a costa de la protección permanente por parte de la corona. Mientras que la versión británica dice que los maoríes se someten a la corona a cambio de la protección británica.

Así las palabras juegan, o ese juego de palabras puede resultar muy conveniente para unos, y cambiar el rumbo de la historia para otros.

Este solo es un ejemplo, entre muchos otros más, para recordar lo importante que es realizar una buena traducción, donde no solo se trata de conocer a la perfección las lenguas de trabajo sino también entender las diferencias culturales e idiosincrasia de las sociedades de trabajo, y más aún cuando se trata de asuntos económicos o relaciones internacionales y empresariales.

Siempre les recuerdo a mis clientes la importancia de una buena traducción y les recomiendo mis servicios o los de La Vila Traducciones, una empresa de ardua experiencia que cuenta con nombrados por el Ministerio de Asuntos Exteriores que ofrecen sus servicios de traducción profesional de alta calidad, un colectivo del que formo parte y que garantiza servicios de gran calidad y rapidez.

Está claro que las palabras cuentan, ahora más que nunca.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio