Así son las construcciones nuevas que te ayudan con la energía

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Hasta hace años esto era impensable, aunque es cierto que cada año que iba pasando lo que era las construcciones iban cambiado. Ahora bien, todo ha cambiado, todo ha dado un giro de 180 grados cuando llegó a nuestras vidas la eficiencia energética.

¿Qué es? Pues se refiere al uso óptimo de la energía para poder sacar la mayor rentabilidad y sostenibilidad a los edificios.

Lo bueno de este tipo de edificios es que se consume menos energía. Por lo tanto se pueden reducir significativamente las facturas de servicios públicos a lo largo del tiempo. Ahora mismo construyen casas donde puedes reducir tu factura de luz, gas o de electricidad.

Por supuesto, no solo estás ayudando a tu bolsillo, también estás echando una mano al medio ambiente. Está comprobado que al disminuir el consumo de energía lo que estamos haciendo es ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Y es que todo lo que podemos hacer, siempre es bueno.

Además, la eficiencia energética, algo que desde el Gobierno se apuesta mucho, promueve un uso más responsable de los recursos naturales, lo que es esencial para un futuro sostenible

Lo que también vamos a notar es que las casas son mejores. Los edificios eficientes suelen ofrecer un mejor confort interior, manteniendo temperaturas más estables y mejorando la calidad del aire. Son hogares más cómodos, donde en invierno se está calentito y en verano, notamos ese frescor que nos hace evitar esas temperaturas que pueden rondar los 40 grados.

Además, si estamos pensando en vender nuestra casa en un futuro, tenemos que saber que las construcciones eficientes energéticamente suelen tener un mayor valor en el mercado. Esto es lógico porque son más atractivas para los compradores porque tenemos muchos detalles.

Ya has visto que la eficiencia energética ahora mismo es esencial en las nuevas construcciones. Lo es por razones económicas, pero también por su impacto positivo en el medio ambiente y la calidad de vida que vamos a tener.

Cómo se construyen ahora las casas

Y después de la parte teórica dentro de la eficiencia energética, ahora vamos con la práctica. Vamos a saber cuáles son los elementos y detalles que vamos a tener que hacer para darnos cuenta de la mejor que ha tenido nuestra casa.

Aislamiento térmico

Ahora mismo las casas utilizan materiales de alta eficiencia energética para aislar las paredes, techos y ventanas, reduciendo la pérdida de calor en invierno y el ingreso de calor en verano. Lo que te hemos contado anteriormente. Esto es algo que en cualquier proyecto que se ponga en marcha de interiorismo se puede comprobar.

Algunos ejemplos, como apuntan desde la empresa Bayel Tecnics, son las encimeras con la inducción invisible, chimeneas de bioetanol de Planika Fires, mobiliario de cocina interior de Rekker, pérgolas bioclimáticas…Como puedes comprobar elementos que permiten un aislamiento y una reducción de la contaminación.

La ventilación es muy importante y se nota rápidamente en las casas nuevas. Así, estas casas incorporan sistemas de ventilación que permiten la entrada de aire fresco y la expulsión del aire viciado, reduciendo así la necesidad de utilizar sistemas de calefacción o aire acondicionado.

La iluminación LED es fundamental. Ahora mismo hay que poner en nuestras casas bombillas de bajo consumo en lugar de las tradicionales bombillas incandescentes. Lo que vamos a hacer es reducir el consumo de energía eléctrica. Y eso se va a notar y mucho en las facturas.

Las casas actuales apuestan como es lógico por las energías renovables. Así, incorporan sistemas de energía renovable, como paneles solares o aerogeneradores, para generar parte o la totalidad de la energía que consumen. Algo que es muy útil.

Como es lógico, las construcciones nuevas la tecnología inteligente. Ahora mismo la mayoría de ellas utilizan sistemas de automatización y control inteligente para regular la temperatura, la iluminación y otros aspectos relacionados con el consumo de energía. Algo que es una gozada, por ejemplo puedes encender las luces o la calefacción a remoto.

Esto viene muy bien si estamos fuera cenando, pero queremos que cuando lleguemos a casa la temperatura no esté muy baja.

En resumen, y como has podido comprobar, las construcciones actuales apuestan por el ahorro de energía. Con esto logran ser más eficientes en su consumo, ya que usan tecnologías y materiales que permiten reducir la huella ambiental y el dinero que se lleva mucha vez el usar otro tipo de energías.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio