Coaching, una especialización con futuro

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

El Coaching está de moda y podemos obtener muchos beneficios de ello.  Lo mejor es ponerse en manos de profesionales y una de las empresas con mayor prestigio en el sector es qbconsultores.com, los cuales realmente saben estar a la altura de lo esperado.

Esta empresa tiene ya una dilatada experiencia tras de sí, pues fue fundada a principios de los 90. Francisco Blanes, su fundador, llevaba ya más de dos décadas de experiencia empresarial, por lo que decidió emprender y comunicar ese “know how” que acumuló durante años de trayectoria y así ser de utilidad para otros directivos.

Como es normal, al principio en nuestro país esta labor no se entendía tanto y tuvieron que hacer casi una labor de evangelización con los clientes, que veían como los esfuerzos que realizaban a la hora de poner de manifiesto el desarrollo de las personas y de las organizaciones, era claro para llegar a ser lo que ellos querían y no siempre habían sabido llegar a ser.

¿Qué pretende el Coaching?

Básicamente lo que buscan es impulsar a las personas o empresas a conseguir ser la mejor versión de ellos mismos, pasando a ser más responsables, conscientes en su manera de actuar. Las personas a veces nos resistimos al cambio, pero realmente hay que creer en el cambio y la transformación como una capacidad humana existente para crecer y evolucionar, pudiendo cambiar los comportamientos poco efectivos, generar nuevas acciones y unos resultados que realmente destaquen.

Hay que atreverse a pensar, experimentar y como no, a correr el riesgo a equivocarse, pero siempre tener en mente el objetivo que se quiere lograr.

Realmente nosotros somo dueños de nuestra persona y somos los que tomamos la decisión de qué actitud debemos tener ante las circunstancias. La evolución necesita lo primero una toma de conciencia, después una visión global y sistémica, puesto que al final somos parte de un todo interconectado e interdependiente, así como tenemos una responsabilidad para tomar decisiones, acciones, resultados y consecuencias.

El trabajo y la empresa hay que entenderlo como una proyección de nuestra vida y debemos vivir de acuerdo a las prioridades que tengamos en nuestra vida, que al final es lo que nos llevará al éxito personal.

Hay que tener en cuenta que el respeto a las demás personas comienza en tenérselo a uno mismo,  por lo que hay que reconocer y gestionar nuestras necesidades y prioridades. Es imposible ser un líder si al primero al que no respetas es a ti mismo.

El Coaching lo que busca es facilitar la búsqueda de respuestas que están en el interior de una mismo, más que en ser motor de respuestas. Todo ello hace que se potencien las personas y también las empresas, consiguiendo así llegar a los objetivos que se proponen.

Aunque mucha gente teoriza con el Coaching y le da vueltas, realmente lo que hace es poner más fácil la búsqueda de esas respuestas a preguntas que nos hacemos y que están en el interior de cada persona u organización.

Realmente para cambiar hay que cambiar uno mismo y pasar de las intenciones a las acciones, lo que hace que dejemos la zona de confort conocida para emprender rumbo a lo desconocido, con todo lo que eso puede depararnos.

¿Quieres enfocar tu vida o profesión y alcanzar nuevos objetivos?

Esta especialización de empresas de Coaching, realizan una labor de ayuda para encontrar esas respuestas que no encuentras y llevarlas a la acción, lo que da lugar a resultados nuevos y que pueden llevar a ti, tu equipo o empresa a grandes éxitos.

Se suele decir que el Coaching es en resumidas cuentas, un diálogo que se enmarca en un contexto en el cual se demanda la acción y que está orientado básicamente a resultados.

Esperamos que después de este artículo tengas más claro lo que es el Coaching y veas que puede ser una ayuda para muchas personas y organizaciones. Tampoco está de más verlo como una salida emprendedora, pues cada vez más personas demandan estos servicios que necesita una sociedad cada vez más competitiva y que a veces debería pensar más a dónde va y cómo quiere emprender ese viaje que de un modo u otro, siempre es personal.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio