Colecciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Hace poco descubrí que un vecino mio nos llevaba mintiendo unos años, decía que coleccionaba coches exclusivos y de lujo, la cosa es que cada dos por tres le veía llegar a casa con coches distintos, y cuando le preguntaba por el anterior coche, me decía que lo tenía ya en la colección de coches de lujo que tenía en una parte de su casa en Las Rozas, cerca de Madrid, y yo, claro, me sorprendía de que siempre llegaba con nuevos coches. Hasta que me di cuenta que no era así que lo que hacía era alquilarlos en una web dedicada a alquilar coches de lujo.

En este artículo voy a hablar de las colecciones. Todos desde pequeños hemos hecho colecciones de objetos que nosotros hemos considerado importantes. Yo, por ejemplo, coleccionaba los tipos gogos de colores que venían en las bolsas de las pipas, o los tazos de los pokemon… ahora, mi colección más preciada, es la que hago de postales de todo el mundo, no solo donde he ido yo, si no también mis más allegados me traen sabiendo que me encantan, eso, y los llaveros de cada capital que visito. Estas colecciones son dos de mis tesoros más queridos. Pero hablemos de objetos antiguos, objetos que han quedado en el olvido, que la gente ya no usa, o que simplemente se han perdido con el paso de los años, y su utilidad, ha dejado de tener sentido.

Hay muchas empresas especializadas en la compra y venta de productos antiguos y hay muchas personas que hacen colección de ellas. Incluso hay casas de subastas que donde podemos encontrar productos exclusivos y bastante antiguos que sean apropiados para nuestra colección. Las personas que se dedican a ello saben dónde ir y con quién hablar. Un verdadero fanático de las colecciones hace lo que sea por conseguir que la suya, esté completa, cueste lo que le cueste, en el sentido económico también, se pueden llegar a gastar grandes sumas de dinero con tal de conseguir la pieza u objeto que les falte en su querida colección.

Es increíble la cantidad de objetos que podemos encontrar por las redes, que la gente vende o incluso llega a intercambiar por otras cosas. Lo que si tenemos que tener cuidado es dónde miramos o dónde compramos, porque es cierto que hay personas que se aprovechan de los coleccionistas para sacarles el dinero y vender falsificaciones u objetos en mal estado.

De las colecciones antiguas que más me gustan,la de coleccionar los objetos que pertenecieron ( o eso dicen, habría que informarse bien) a personajes históricos o hechos históricos verdaderamente importantes. Por ejemplo hay personas que coleccionan parte de los restos de naufragios, objetos de valor, tanto personal como sentimental, que quedaron sumergidos en el fondo de los océanos hasta que fueron rescatados. Y con esto hago una mención especial al Titanic, la colección tan maravillosa que hay de objetos que pertenecieron a las personas que en él viajaban ( cuya exposición se puede encontrar en Madrid estos meses), es una de mis colecciones favoritas. Hay objetos que pertenecen actualmente a personas, que, lo donan durante un tiempo para la exposición, y pensar que esos objetos estuvieron durante varios días en ese barco hasta que tuvo lugar el fatal desenlace que todos conocemos…y luego quedaron sumergidos durante años hasta que pudieron rescatarlos, sinceramente se me ponen hasta los pelos de punta.

Otra colección que me fascina es la que está compuesta por cascos de soldados de las grandes guerras que han tenido lugar en el siglo veinte. Tuve el placer de conocer a un hombre que coleccionaba varios, y que sabía mucho del tema, y me explicaba las características de todos esos cascos, por qué eran de una forma, por qué de otra, por qué estaban hechos de este material y no de otro, a quién pertenecieron… me fascina escuchar a la gente que realmente le apasiona un tema y te lo cuenta con tantas ganas y tan bien, que te hace imaginar como si estuvieras viviendo lo que, de un modo u otro, vivió la persona que llevaba ese casco que tienes en la mano. Os animo a conocer más colecciones curiosas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio