Actualmente los datos se han convertido en el maná. Todas las empresas quieren conocer los datos personales de las personas para poder llegar hasta ellos, bien por fines comerciales o sociales. No es extraño que te pidan en todas las cosas tus datos. ¿Por qué? Pues porque posteriormente se encargan de comercializar con ellos. Un ejemplo. Vas a un supermercado y te dicen que con la compra de un pan de molde has entrado en el sorteo de un coche. Pero para ello necesitas rellenar una tarjeta con tus datos personales.
Igual ocurre con las páginas de las redes sociales. Es conocido que Facebook conoce todos tus gustos y preferencias. Y es que los datos se han convertido en el petróleo del siglo XXI. Por este motivo son muchas las empresas que necesitan una base de datos para poder llegar a sus clientes. Y esto no suele ser gratis. Es habitual que las empresas llamen a las puertas y estas, estén cerradas. Es decir, los clientes a los que están contactando no les prestan atención.
Por este te vamos a dar consejos clave para una venta más efectiva. Hoy lo centramos en ¿cómo conseguir una base de datos de clientes de calidad para mejorar tus ventas?
Listas
Una buena lista no se nutre de una sola fuente de información, sino que tenemos que buscar fuentes diferentes, ya sea las llamadas telefónicas, correo electrónico, redes sociales o encuentros que hayamos podido tener con nuestros clientes. La capacidad de buscar información dentro es decisiva, ya que nos va a permitir encontrar, agrupar, definir objetivos dentro de nuestra base de datos de clientes de forma sencilla. También facilitar el trabajo para nuestra fuerza de ventas, que nos permitirá segmentar el trabajo tanto como se necesite.
Desde el punto de vista de Internet hay varias formas. Por ejemplo a través de los famosos formularios en una página web, inscripción newsletter, concursos en redes sociales, descargas de material, acciones en punto de venta, compras en eCommerce. Las opciones son muchas.
Alquileres
Incluso existe la posibilidad de recurrir a alquileres legales de bases de datos. La cuestión es generar leads y disponer de una información adecuada y actualizada, porque las bases de datos para este tipo de marketing directo se degradan un 22,5 % cada año. Una de las mejores opciones es invertir y contratar a una empresa que te pueda facilitar estos datos. Lo mejor es hacerlo dependiendo de tus objetivos. Si quieres ponerte en contacto con empresas nacionales o extranjeras.
“El fichero de empresas españolas es la base de datos en la que aparecen todas las empresas y empresarios individuales de España, pues integra el censo de todas la Cámaras de Comercio Españolas, hecho que garantiza la máxima cobertura para todo el territorio nacional con más de 4 millones de direcciones” nos comentan desde Camerdata, que ofrece información de empresas españolas, así como rankings sectoriales o por comunidad autónoma, listados de nuevas empresas, etc.
Ranking de empresas
También es muy importante conocer el ranking de empresas. No es lo mismo intentar vender siendo una potencia que una pequeña. Si quieres estar al día de las nuevas empresas o saber cuántas empresas se crean al año en España. Lo mejor es que consigas esta base de datos. Si estás interesado en conocer empresas de nueva constitución, esta empresa te ofrece mensualmente bases de datos a nivel nacional y por provincia con las sociedades recién constituidas.
El formato es muy sencillo. Porque te proporcionan información de empresas españolas en formato Excel con los siguientes datos: Anuncio, razón social, domicilio completo, fecha publicación Borme, fecha inicio de operaciones, objeto social, capital social, cargo y contacto registral, cnae2009.
Y una vez que tengamos las bases de datos no podemos pensar que ya está todo hecho. Para nada. Es el momento de saber que estas documentaciones se tienen que actualizar constantemente. No nos podemos quedar con datos desfasados. También se deben confirmar las que siguen vigentes y eliminar las que están fuera de uso. Y por supuesto todo esto siguiendo las pautas que siguen las leyes. Como bien sabes, la cosa se ha puesto complicada con la llegada de la ley de protección de datos.
Ya has visto que lograr una base de datos de clientes de calidad no es fácil. Es una carrera de fondo donde tenemos que trabajar el día a día. Al final, el esfuerzo compensa puesto que la conversión será mucho más alta. Al tener ya una base de datos sabrás por dónde comenzar tu trabajo. Un gasto inicial que finalmente se convierte en inversión.