El mundo de las reformas en el hogar suele ser fuente de dolores de cabeza y más cuando no sabes cómo se elige un profesional adecuado. En soltein.es, como nos cuentan desde su experiencia en el sector, hay muchas opciones, pero también hay elegir a profesionales que no solo hagan bien su trabajo, también que cumplan con los plazos establecidos y con los que se pueda mantener relación de confianza.
Planifica antes de tiempo
Se debe planear antes de tiempo, todo ello respecto a la fecha en la que hayas pensado en que se acaben. Necesitarás tiempo para poder encontrar a la compañía ideal y reunirte con ella y verificar las referencias.
Hacer fotos
La empresa y tú os debéis entender y así seguro que la obra se hará bastante más rápido. En este sentido, lo mejor es usar fotos cuando desees explicar qué es lo que de verdad quieres.
Comparar los presupuestos
Si visitantes varias empresas y es bueno comparar todos para saber que todos te ofrecerán lo mismo.
No hay que olvidar que a veces lo barato puede terminar saliendo caro, en especial cuando hay bastante diferencia en cuanto a precio, es porque no se ofrece lo mismo. Hay que prestar atención a los materiales.
La experiencia es un grado: elige profesionales expertos
Cuando se elige una empresa de calidad, es importante fijarte en la trayectoria. Es importante que se tenga buena experiencia en las cosas que se quieran hacer. Otro de los aspectos fundamentales es poder comprobar que podamos encontrar inscrito en el Registro de Empresas que se encuentran Acreditadas.
Todo por contrato
Hasta que no se cierre el contrato con la empresa, no se deben empezar las obras. Piensa que en el contrato deben estar reflejados los trabajos que se harán, los plazos, calidad de materiales, precios, condiciones de los pagos, garantías, etc.
Papeles en regla
Otro de los factores que hay que saber valorar en las obras es la de contar con la totalidad de los permisos correspondientes.
Cómo se debe pagar dinero
Cuando contratamos una empresa de obras, es normal un pago típico de prestaciones. Es normal que se haga un pago cuando se formaliza el contrato en cuestión.
Antes de que lo firmes, es bueno ver las garantías que tiene la empresa. Hay que cerificar lo que esté asegurado y que tú no vas a ser el responsable cuando algún obrero que trabaje en la obra de la propiedad pueda sufrir un accidente, lo mismo que los subcontratistas, en el caso de que los haya, así como las personas que se encarguen de las entregas.
No perderse detalles de la obra
Hay algunos programas televisivos que han hecho bastante daño. Aunque sea un profesional cualificado, que sea una empresa es bastante poco probable el que se haga el numerito del antes y después de una tarde. Al final hay que se al barro, si se quieren conseguir cosas.
Es fundamental que la empresa tenga un contacto que pueda tomar decisiones en caso de que surja un imprevisto. Si no puedes estar en la obra como suele pasar habitualmente, tienes que poder atender el teléfono. Piensa que los imprevistos están a la vuelta de la esquina. Por ejemplo, la empresa puede necesitar de tu opinión porque, al mover la bañera, ha descubierto un hueco que podría convertirse en un armario o una estantería. Hace falta que haya alguien siempre disponible para este tipo de decisiones, que deben tomarse rápidamente.
¿Y el polvo?
Las obras es cierto que lo que hacen es generar polvo y también mucha saturación, algo que es inevitable. Hasta en las estancias en las que no se hacen obras.
Cuando nos encontramos haciendo una serie de reformas en alguna de las partes del hogar. Piensa en que el resto son las fases de lijado, lo mejor es que asumas que terminarás encontrando con polvo por todas las partes.
Lo mejor es tomar la maleta
Lo mejor que uno puede hacer es reformar la casa y salir de la misma en el periodo que se hagan las reformas. Cuando no tengas la suerte de contar con otro inmueble.
Hay que tener también altas dosis de paciencia. Si quieres vivir bien en la reforma, cuando se quieran reservar ciertas zonas, caso del dormitorio o del aseo, de tal forma que se coloquen las bayetas algo de húmedas en las entradas de las habitaciones, para así no tener que estar con todo de yeso.
De igual forma es bueno dejar las botas siempre en el mismo sitio. No es bueno el que todo quede desperdigado.