¿Cómo se tramita un divorcio express?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

El divorcio express o de mutuo acuerdo es el proceso más rápido y económico para romper un lazo matrimonial.

Este es un procedimiento introducido en nuestro ordenamiento jurídico por la Ley 15/2005 de jurisdicción voluntaria que permite a dos personas que quieren divorciarse hacerlo sin la intermediación judicial. Así, al no tener que acudir a los tribunales, se agiliza y economiza el trámite.

Sin embargo, como todo trámite, exige el cumplimiento de ciertos requisitos y de lo que se conoce como un convenio regulador. Y, dada la importancia de este instrumento, es recomendable contar con la asistencia de un abogado de familia para que nos ayude a que el contenido del convenio no sea leonino. Sin embargo, lo bueno es que el divorcio express permite que ambos cónyuges contraten al mismo abogado, ayudándoles a reducir los costes del proceso. Acompáñanos a aprender más sobre este trámite.

Requisitos del divorcio express

Como dijimos anteriormente, recurrir a este procedimiento requiere reunir ciertas características. Estas son:

  • Divorciarse de mutuo acuerdo.
  • Aportar un convenio regulador.
  • Llevar tres meses casados.
  • No tener hijos menores de edad.
  • Residir en España.

Convenio regulador de divorcio express

Uno de los requisitos necesarios para este tipo de trámite es que las partes redacten de común acuerdo el convenio regulador. El equipo de abogados especialistas en divorcios de Sotomonte Legal nos explica que la importancia de este convenio radica en que en el se deciden las cuestiones referentes a:

  • El cuidado de los hijos sujetos a la patria potestad de ambos. Es decir, el tipo de custodia de los hijos y, en su caso, el régimen de comunicación y estancia de los hijos con el progenitor que no conviva con ellos.
  • Además, el régimen de visitas y comunicación de los abuelos con sus nietos, en interés de aquellos.
  • Atribución del uso y disfrute de la vivienda familiar.
  • Pensión de alimentos en favor de los hijos, bases de actualización y garantías en su caso.
  • Pensión compensatoria a favor del cónyuge cuya situación económica empeore como consecuencia del divorcio.
  • La liquidación del régimen económico del matrimonio, cuando proceda.

A la hora de elaborar dicho convenio, los expertos recomiendan:

Cuanto más específico y detallado sea el convenio regulador, mejor. Para evitar conflictos futuros, es necesario prever todas las situaciones que se darán en el ámbito de la familia: cómo se regularán los distintos períodos, qué gastos se consideran ordinarios y extraordinarios, cómo van a comunicarse los progenitores entre ellos y con los hijos. Todo aquello que pueda regularse, generará seguridad a todos los miembros de la familia y evitará malos entendidos en el futuro.

En los últimos tiempos, hemos incluido la cláusula relativa a un posible confinamiento debido a la crisis sanitaria: qué ocurre con las visitas o con la alternancia en la custodia compartida. Un contenido nuevo que hemos incorporado a los convenios para tener claro cómo actuar en ese caso.

Vías del divorico express

Los trámites a seguir para llevar a cabo un proceso de divorcio varían según el tipo de procedimiento, judicial o notarial. Analicemos ambos:

  • Divorcio express mediante procedimiento judicial

Es obligatorio comparecer representado por un Procurador y asistido de un Abogado, el cual, ya explicamos anteriormente, puede ser el mismo para ambos conyugues.  Esto, siempre que se trate de un divorcio de mutuo acuerdo y ambas partes quieran reducir los costes.

  • Divorcio ante notario mediante escritura pública

La Ley de Jurisdicción voluntaria, de 2 de julio de 2015, introdujo como novedad la posibilidad de comparecer ante notario y otorgar escritura pública de divorcio, que es lo que hoy en día conocemos como divorcio notarial.

En este caso es imprescindible que la pareja no tenga hijos menores de edad o incapacitados judicialmente. De haber hijos mayores de edad, solo en el caso de que les afecten las medidas a adoptar, deberán comparecer ante Notario y firmar junto a sus padres.

Asimismo, es obligatoria la asistencia de abogado, y al igual que en el proceso judicial, podremos comparecer asistidos de un solo abogado.

Aprobación del divorcio express

Finalmente, para lograr la aprobar el divorcio express, el Notario se limitará a comprobar que ambas partes concurren los requisitos exigidos y que los cónyuges conocen la trascendencia de su decisión.

Sin embargo, en caso de que el notario detecte que se vulneran los derechos de uno de los cónyuges o de algún hijo mayor de edad o emancipado podrá denegar la aprobación del convenio regulador.

En este caso, quedará cerrada la vía del divorcio express, y el matrimonio deberá acudir a la vía judicial presentando demanda de divorcio para poder lograr la deseada separación.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio