El desarrollo de los smartphones a nivel de hardware es cada vez más avanzado, llegando al punto que desde la palma de la mano podemos tener acceso a aplicaciones que hace unos años era algo indispensable.
Sin embargo, y dependiente de su uso, no es necesario invertir unas cantidades desorbitadas a la hora de tener un teléfono móvil. Así que, en este artículo te vamos a dar algunos consejos muy útiles si quieres que tu móvil vaya destinado a la empresa, explicando los detalles que deben tener estos dispositivos para sacarles el máximo partido.
-
Batería, un indispensable
Un teléfono con una batería de gran autonomía es uno de los imprescindibles, sobre todo para trabajar ya que en muchos casos se requiere de un uso intensivo del mismo.
Además de la capacidad de la batería y su autonomía, la opción de de que tenga carga rápida es una gran ventaja, de modo que se pueda cargar en cualquier momento y no interrumpa el trabajo por mucho tiempo. Existe una buena selección en este sentido de teléfonos de carga rápida en el mercado.
-
RAM, almacenamiento y procesador
La memoria RAM, el almacenamiento y el procesador son fundamentales a la hora de escoger un buen teléfono.
- RAM
La capacidad de la memoria RAM en un móvil es otro de los detalles de más importancia ya que de ello depende si se podrán realizar o no varias tareas al mismo tiempo. Una mayor RAM facilitará el poder llevar varias tareas de manera simultánea sin ningún problema. Para muchos puede resulta algo muy útil, si tienes que llamar, mandar correos y usar varias aplicaciones a la vez.
Si es un uso relativamente intenso y no solo de llamadas y mensajes, un móvil con 4GB de RAM te será suficiente, aunque existen móviles de 6GB en la actualidad, si prefieres algo más rápido.
- Almacenamiento
El almacenamiento es algo parecido a la RAM, va a depender de las necesidades de la empresa o usuario que lo utilice. Con un móvil que use 4GB de RAM, lo más normal es que tenga entre 64GB y 128GB de almacenamiento. Por regla general es más que suficiente y te permitirá trabajar y almacenar una gran cantidad de archivos.
- Procesador
Y por último el procesador, el chip que va a marcar la velocidad de respuesta del teléfono móvil. Las personas de negocios seguramente quieran un teléfono de rango más elevado, de modo que tendrán que optar por móviles con procesadores como el Snapdragon 855 o similares. Si por el contrario, prefieres uno de gama media, bastaría con un Snapdragon 600 o 700.
-
Cámara, no tan necesaria
Las cámaras son un detalle que siempre gusta tener en cuenta a la hora de comprar un teléfono móvil. Pero en el caso de un teléfono dedicado para trabajar en una empresa, no es algo que tenga tanta relevancia, ya que no se va a hacer uso de ella prácticamente en ningún momento, más allá de una foto de vez en cuando como pruebas en según qué trabajos. Pero es un detalle que no debe preocuparte a la hora de buscar un móvil para la empresa. Aunque lo lógico, dicho sea de paso es que cuando mejor sea el terminal, mejor va a ser la cámara.
-
Que sea libre
“Otro aspecto que hay que tener en cuenta a la hora de comprar un móvil de empresa es que debe ser libre. Porque si se cambia de compañía dejará de poder utilizarse”, explican desde Oroc, una compañía en expansión con fantásticas ofertas en tarifas de Internet y líneas móviles.
-
Pantalla y diseño
- Diseño
Existen varios diseños en la actualidad, aunque el que más destaca es el notch. Muchos teléfonos cuentan con uno, sobre todo el notch en forma de gota de agua. Aunque también hay muchos como el agujero en la pantalla o modelos con pantalla frontal retráctil, que permiten un mejor uso de la pantalla frontal del dispositivo.
- Pantalla
De cualquier modo, un detalle que sí que es relevante es el tamaño de la pantalla. En la actualidad existen terminales con más de 6 pulgadas, pero cada persona deberá estudiar qué tamaño le parece más cómodo o cual es más necesario, según que trabajos deba realizar para la empresa.
Si hablamos del material del panel frontal, también va a depender de la gama del teléfono. Los de gama media usan LCD/IPS mientras que los que son de gama más alta, están usando paneles tipo OLED o AMOLED.
Con el fin de asegurarte la durabilidad y funcionamiento óptimo del Smartphone, es vital comprobar sus prestaciones principales y hacer una elección estratégica, no conformándote con lo primero que encuentres, ya que si comparas con otros terminales o incluso el mismo en distintos establecimientos, puedes encontrar precios muy variopintos y puede que alguna oferta. Y tú, ¿tienes ya claro que móvil vas a comprar?