Crece la instalación de placas solares en España

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Estamos en un momento en el que todo cuenta a la hora de hacer posible la creación de una Tierra mucho más sostenible. Es algo que el ser humano tiene que afrontar con las mayores garantías posibles. Por eso se ha empezado a apostar por todo lo que tiene que ver con las energías renovables, que son fundamentales para construir una sociedad mejor, una energía más limpia y, en definitiva, una mejor calidad de vida para todas las personas. Es el objetivo más interesante e importante a corto, medio y largo plazo.

Una de las energías que más triunfan en España es la que tiene que ver con la solar. España es uno de los países del mundo que goza de una mayor cantidad de horas de sol, por lo que es evidente que podemos sacar un provecho tremendo de todo lo que tiene que ver con la energía solar. No cabe la menor duda de que esa debe ser una de nuestras grandes apuestas de futuro para hacer de este país algo mucho más respetuoso con el medioambiente y, en otro orden de cosas, para hacer posible que tengamos una gran oportunidad de negocio con todo lo que tiene que ver con un modelo de energía del que nosotros vamos a tener excedente pero que, a buen seguro, otros van a necesitar.

Una noticia publicada en El Economista ponía de manifiesto la superficie total de placas solares de la que disponemos en nuestro país. Se trata de una superficie que es de 350.000 campos de fútbol, lo que deja claro que España es una verdadera potencia en este asunto y que tenemos muchas posibilidades para hacer de nuestro entorno algo más sostenible. Se trata de una oportunidad que no podemos perder bajo ningún concepto. La verdad es que sería una absoluta negligencia por nuestra parte. Hay que poner todo nuestro empeño en hacer que la energía solar brille en España.

La verdad es que podríamos decir que estamos cumpliendo con ese propósito. No lo decimos nosotros, lo dicen algunos medios de comunicación. Uno de los que se hizo eco de esto fue el diario La Vanguardia, que aseguró a mediados del año 2019 que las instalaciones fotovoltaicas habían crecido en un 95% durante el año anterior. Sin duda, es un dato que nos hace ser optimistas de cara a todo lo que venimos hablando en estas líneas. Quiere decir que estamos invirtiendo todos los esfuerzos en hacer de nuestro país una verdadera potencia en lo que a compromiso con nuestro planeta se refiere.

Invertir en la instalación de placas solares es algo que hay que promover a toda costa para que la contribución al cuidado del medioambiente sea todavía más grande. En España, estamos haciendo las cosas bien en este sentido porque, como nos han contado desde Amagi Solar, ya no solo son las instituciones públicas las que deciden instalarlas, sino que al proyecto se han sumado también las empresas y los particulares. Eso es lo que está haciendo que los profesionales de la entidad de la que os hemos hablado no den abasto en los últimos meses. Es, sin duda, una buena señal.

Un asunto de la máxima urgencia 

Todos y todas sabemos que hay que transformar nuestros hábitos para hacer posible que la sociedad sea más respetuosa con todo lo que tiene que ver con el medioambiente. Sin embargo, muchas veces no tenemos en cuenta que esos cambios se deben producir de una manera urgente, que no hay tiempo para seguir haciendo las cosas mal. Hay que empezar a invertir en energía solar, así como en eólica, por ejemplo, y hay que hacerlo ya. Si no ponemos todos nuestros esfuerzos en esta lucha ahora, quizá tengamos que seguir dependiendo de energías no renovables que se terminen agotando y que generen problemas de suministros de bienes elementales como la luz o el gas más pronto que tarde.

Es cierto que, desde los diferentes gobiernos de todo el mundo, se está intentando potenciar todo lo que tiene que ver con las energías renovables. Sin embargo, es inevitable hacerse una pregunta: ¿se está haciendo todo lo que se puede hacer, todo aquello que tenemos al alcance de la mano? La verdad es que, en lo que respecta a la energía solar en España, podemos estar satisfechos. Aunque, eso sí, conviene no bajar la guardia en ningún momento.

Como es lógico, para conseguir una sociedad que respete más su medioambiente es idóneo que no solo dependamos de las energías renovables. Tenemos que seguir promoviendo el reciclaje, el uso de vehículos eléctricos, el dejar de usar plásticos de un solo uso… Ni que decir tiene que el asunto que tiene que ver con la mejora de nuestro planeta es inmenso, pero no por eso tenemos que bajar los brazos ni mucho menos. Hay que hacer todo lo posible para que la situación de urgencia no siga siendo la misma que ahora dentro de algunas décadas.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio