El sector hostelero continúa creciendo en España

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

En España, somos muy dados a la cañita en el bar al salir del trabajo, o antes de las comidas, sobre todo durante la época estival. A todos, o casi, nos gusta disfrutar de nuestra agradable climatología en una terracita, mientras charlamos con nuestras amistades. Son momentos muy valorados por la mayoría de nosotros, y aprovechamos para olvidar nuestras preocupaciones y rutinas diarias. Y los expertos, lo recomiendan. No debemos prescindir de estos momentos de esparcimiento, y si podemos, debemos hacerlo todos los días.

El negocio de la hostelería es, pues, en este país, uno de los más rentables, moviendo miles de millones al año. Esos suponer un fuerte empujón para nuestra economía, que no termina de recuperarse. Pero el caso es que la hostelería vuelve a ser lo que era antes de la crisis, y España vuelve a ser el destino favorito de turistas de todo el mundo, lo que ha animado a multitud de nuevos emprendedores e inversores, nacionales e internacionales, a apostar por un sector en auge.

La competencia es brutal, pero eso no impide la apertura de nuevos establecimientos, sino más bien todo lo contrario, y la mayoría se concentran en las llamadas zonas de bares, lo que lejos de ser una desventaja para las nuevas aperturas, supone una enorme ventaja.  De hecho cada día se abren alrededor de 50 bares nuevos. ¿Sabes que somos el país de la Unión Europea con más bares y restaurantes por cabeza? Pues sí. En España hay un bar por cada 175 personas, lo que supone unos 280.000, una cifra que supera el total de los EEUU.

Desde el comienzo de la crisis económica, numerosos bares y restaurantes se vieron obligados a cerrar. Pero lo cierto, es que se abrieron más establecimientos nuevos de los que se cerraron, y muchos de ellos, han alcanzado un asombroso éxito en muy poco tiempo. ¿Y cuál es el secreto de ese éxito? Pues la diferenciación, ofrecer un producto especial, diferente, único, que haga que el cliente y la clienta lo asocie irremediablemente con el local.

La tapa gratis. El valor añadido de la nueva hostelería

La crisis también hizo más atento al sector, que por primera vez empieza a preocuparse por ofrecer tapas y pinchos de cortesía o cupones en los que se pueden acumular cafés o cervezas gratis. Pero también es verdad, que a veces, estos pinchos gratis no siempre tienen la calidad deseada. Algunos, consisten en congelados, trozos de pizza o grasientos embutidos. Los tradicionales callos empiezan a ser comunes ¿Tendrá esto algo que ver con el reciente aumento de la obesidad en este país? No lo creo, pero seguro que mucho tampoco ayuda a mantener la línea.

Pero en este país, tenemos la suerte de contar con un producto nacional excepcional, rico y muy sano, la aceituna, y que es sin lugar a dudas, la tapa más deliciosa y saludable que podemos consumir. Hoy, Aperitivos Sáiz, distribuye las mejores aceitunas a su principal cliente, el sector de la hostelería. Esta es una tienda online de aperitivos a granel, que cuenta con una gran selección de las mejores aceitunas y encurtidos vegetales curados en vinagre, muy saludables por su bajo contenido en grasa, que se sirven fríos y como tapas de vicio. Además, tiene frutos secos, entre otros aperitivos. Además, para ofrecer un mejor servicio a particulares y empresas, esta tienda online ha seleccionados sus productos más demandados en packs degustación, los packs fiestas, lo que supone un importante ahorro económico, ya que comprar estos packs, resulta más barato que comprar los productos por separado. Son el aperitivo ideal para ocasiones especiales, San Valentín, Halloween, Navidad…

¿Y por qué apostamos por la aceituna como tapa en todos los establecimientos españoles?

Pues bien, según l@s profesionales, consumir 7 aceitunas al día, es altamente beneficioso para la salud, incluso si estamos haciendo dieta. Porque, contrariamente a la creencia popular, la aceituna no engorda, y tiene un enorme contenido de nutrientes esenciales para el organismo. Son ricas en omega 3 y 6, vitaminas A y C, tiamina, minerales como el hierro y el sodio, además de fibra. Entre sus beneficios tenemos que, es buena para el corazón, previniendo el riesgo de sufrir enfermedades coronarias. También es muy recomendable en casos de anemia.  Ojo, está contraindicada en personas hipertensas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio