Internet, un servicio indispensable para nuestro día a día

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

En la era tecnológica en la que nos ha tocado vivir, disponer de internet tanto en nuestras casas como allá donde nos encontremos, se ha convertido en algo indispensable para nosotros puesto que hoy en día gran parte de los trámites que realizamos y de la información que recibimos o proporcionamos, se obtiene y se envía mediante esta tecnología. Sin embargo, lo cierto es que el desarrollo tecnológico no va a la par del desarrollo de las redes ni del de los servicios que nos permitirían su uso sin mayor tipo de problemas.

Lo cierto es que vayamos a donde vayamos escuchamos a la gente hablar de la fibra óptica, de las conexiones de cuarta o de quinta generación, de la conectividad, del internet de las cosas, de los coches autónomos o de las impresoras en tres dimensiones, sin embargo, en la gran mayoría del planeta, todas estas tecnologías son solo un sueño, una idea que aunque en las grandes ciudades ya podemos ver extendida, a pocos kilómetros de ellas, ni están disponibles, ni se les espera en el corto o medio plazo.

Sin ir más lejos, localidades que son capitales de provincia como Ourense, la tercera urbe más grande de Galicia no tiene extendida la fibra óptica por todo el núcleo urbano ni siquiera en algunas de sus calles tenemos cobertura de cuarta generación en los móviles. Pero si salimos del centro de la ciudad y nos vamos a los pueblos, aún siendo del mismo ayuntamiento, en muchos casos, tampoco se dispone de conexiones de tercera generación, es por ello por lo que aquí, el progreso del internet de las cosas y los coches autónomos tardará demasiado en llegar, ya que las redes son muy antiguas y muy obsoletas, lo cual dificulta aún más si cabe la expansión de este tipo de avances tecnológicos.

Es por ello por lo que tanto en Ourense como en el resto de la comunidad autónoma gallega, la Xunta de Galicia y el gobierno del Estado invertirán treinta y cinco millones de euros en extender el internet ultrarrápido en el rural gallego, donde la lentitud de la red y el envejecimiento lastran la digitalización de forma considerable. Mas esto no será suficiente ya que dada la orografía de la comunidad, al igual que sucede con las líneas de alta velocidad ferroviarias, este desarrollo no será fácil ni barato puesto que la cantidad de valles y montañas que componen Galicia hacen que sea necesaria una inversión de cientos de millones para poder tener disponibles enlaces terrestres, analógicos o digitales, así como cables de fibra óptica y otro tipo de antenas, que den servicio a la comunidad autónoma, con una calidad de funcionamiento aceptable.

Sin embargo, mientras esto no se lleva a cabo, en el mercado existen otras opciones que nos ofrecen los servicios de internet que tanto necesitamos. Os hablamos por ejemplo del internet por satélite, una especialidad de la empresa Wificom, la cual por un módico precio de instalación y mantenimiento nos oferta unas condiciones aceptables de acceso a internet de calidad para que podamos llevar a cabo nuestras actividades sin problema. Para la instalación, tan solo es necesario ponernos en contacto con ellos y se encargarán de todo. En nuestro hogar, situarán una parabólica que será el enlace con el satélite que nos proporcionará la cobertura necesaria para que incluso, además de trabajar, podamos jugar o ver televisión a través de la red sin cortes ni pérdida de la calidad de la señal. Además, este sistema nos sirve como receptor y distribuidor, por lo que podremos instalar un punto wifi que nos de cobertura a toda nuestra vivienda desde un único punto.

¿Cuáles son los usos más habituales que le damos a internet?

En la actualidad y dado al avance constante que vive la red, los usos que le damos también han ido variando con el tiempo ya que hasta hace no mucho tan solo la usábamos para nuestra intranet o para leer algún incipiente correo electrónico mientras que hoy en día la usamos principalmente para las redes sociales y para consultar blogs, seguido de los juegos en línea y el correo electrónico o mensajería en general. La reproducción en línea de vídeos es otro de los puntos que también ha crecido últimamente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio