El pasado 8 de noviembre se celebró el Congreso de Innovación Logística celebrado en la Escuela de Negocios Lluís Vives – Cámara de Valencia. El evento, en el que se debatieron temas como las nuevas tendencias en Logística, contó con la presencia de más de 650 profesionales de la Logística, fue coorganizado por Slimstock, ADL y Cámara de Valencia.
Congreso de Innovación Logística
Los asistentes eran, en su mayoría Directos y Responsables de la Logística, Operaciones, Finanzas, Compras, Planificación y Aprovisionamiento, y a ellos iba dirigido el evento.
Entre los participantes había más de 200 Directores Generales y una selección de ponentes, que hicieron las delicias de los asistentes, debido a la calidad de las conferencias y el nivel de todos y cada uno de los conferenciantes. Así, cientos de personas tuvieron la oportunidad de aprender de los mejores y de conocer todas las novedades relacionadas con la logística, una disciplina, cada vez más demandada, gracias al auge del comercio online.
Entre los temas a debate, se encontraba el relativo al nivel de inventario de una empresa, el aprovisionamiento o la necesidad de que los equipos se involucren en proyectos de Big Data e Inteligencia Artificial. Y es que pocos sectores se están actualizando a un ritmo tan acelerado como el logístico. La llegad de los robots, es hoy una realidad, así como su importante trabajo para facilitar las tareas del ser humano, y delegando en ellas las tareas más peligrosas dentro de este campo.
Como novedad, en la edición de este año, hubo mesas redondas en las que participó buena parte del público asistente al evento, y donde se debatieron temas de actualidad del sector.
Empresas participantes
Entre los expertos que asistieron al evento destacan empresas de reconocido prestigio como Yves Rocher, Parfois, Viajes El Corte Inglés, Grefusa, Nivea, Gruppo Campari, La Tienda Valentina o Industrias Ochoa.
Otro de los asistentes al evento fue Servicolor Iberia. Aquí trabajan para ofrecer soluciones de calidad para el sector del envase y el embalaje. Su amplia experiencia en la técnica de la preimpresión de bobinas de papelantes de la fabricación de las planchas de cartón ondulado para envases y cajas les permite ofrecer una impresión rentable y de alta calidad con colores nítidos y llamativos. También ofrecen servicios de impresión sobre cualquier tipo y gramaje de papel y recientemente, han inaugurado una nueva línea de producto centrada en los papeles técnicos. Servicolor Iberia es fabricante de papel técnico VCI con propiedades anticorrosión, papel antigrasa, papel ignífugo y papel antihumedad. Servicolor Iberia también es fabricante de manteles de papel antideslizante adecuados para uso en bandejas para pasajeros de aviones y trenes para estabilizar los objetos que se colocan en su superficie. Dentro de esta línea, destacamos los separadores antideslizantes NonSlip Iberia® , destinados a estabilizar la carga paletizada durante la manipulación y transporte de palets. Esta empresa trata de buscar la máxima calidad en sus productos para cumplir con las exigencias de sus clientes. En este sentido la innovación tecnológica es fundamental para mejorar la eficiencia y la eficacia.
Otra de las cosas que convierten a esta empresa en un referente a nivel nacional, es que realmente se preocupan por elmedio ambiente y por la sostenibilidad de su actividad, por ello trabajan con un avanzado sistema de depuración de tintas y gestionamos y reciclamos todos los residuos de plástico y papel así como los lodos de tinta procedentes del proceso de impresión.
Industrias Ochoa, fue otra de las participantes en el congreso. Esta tienda ofrece sus servicios de ingeniería integral con filosofía de calidad total y además, están comprometidos con el medio ambiente. Esta empresa de subcontratación se funda en 1970 y está especializada en el diseño y construcción de matrices, utillajes y máquinas especiales para la fabricación de productos a base de elementos metálicos, a partir de fleje, alambre y chapa.
También asistió La Tienda Valentina, una tienda de moda súper actual que triunfa mucho en la red, sobre todo entre l@s más jóvenes.
Quién sabe, puede que el año que viene, tu empresa también participe en el congreso. No encontrarás una oportunidad mejor para aprender sobre el, cada vez más tecnológico, entramado logístico. ¿Te apuntas?