Limpieza de Comunidades

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Es bastante habitual que la limpieza de una comunidad de vecinos la lleve un propio vecino de la comunidad o una persona ajena sin contrato de por medio para abaratar costes pero esto puede llegar a ser un craso error. Hacer algo así puede implicar una serie de consecuencias, desde que alguien denuncie a la comunidad por dar trabajo con dar de alta en la seguridad social al empleado hasta que el profesional de la limpieza, o amateur, se lesione durante su servicio y no haya una mutua que cubra su asistencia.

En este artículo encontraréis todas las consecuencias que puede traer consigo realizar esta práctica ilegal.

Una cosa es que los vecinos se repartan la limpieza de la comunidad por sectores o tramos de escalera, ahí no se está incumpliendo ninguna ley, y otra muy diferente es que uno de los propietarios decida hacerse cargo de la limpieza a cambio de una cantidad de dinero mensual porque eso, al fin y al cabo, es un sueldo (por pequeño que sea) y cualquier sueldo debería conllevar una nómina y una alta en la seguridad social.

shutterstock_434619190reducida

La Recomendación del Blog

Una de las mejores opciones es contratar a una empresa especializada, ya sea a nivel particular o a través de un administrador de fincas y una de las mejores en  Madrid es euna empresa de limpieza en Leganés, a que ofrece limpieza de comunidades de vecinos, oficinas, centros educativos, deportivos y/o comerciales, servicios de conserjería y control, servicios de jardinería, limpieza de piscinas, mantenimiento integral, ingeniería técnica y mucho más.

El coste de sus servicios no es elevado pero cuentan con un gran equipo altamente cualificado en las diferentes áreas en las que trabajan y esto les hace ser una de las mejores opciones en Madrid.

Además, esta empresa trae consigo otro punto a favor, y es que cuentan con una gran experiencia en el sector que avala su trabajo, ya que son sus propios clientes quienes, satisfechos, recomiendan sus servicios.

Si os fijáis en las posibles consecuencias que puede llegar a sufrir una comunidad que no contrata a una empresa profesional para la limpieza, os daréis cuenta de que el ahorro económico, que además es mínimo, que conlleva tener a alguien sin contrato realizando estos servicios en la comunidad no merece la pena. De todos modos, en caso de que la comunidad no pueda permitirse el gasto de la contratación de una empresa de servicios de limpieza siempre es mejor que cada vecino cubra una parte del edificio o de la urbanización y se responsabilice de la limpieza de la misma antes que recurrir a estos particulares que trabajan sin estar dados de alta en la seguridad social.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio