Los mejores consejos de control de plagas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Existen una serie de factores que ayudan sin duda a que aparezcan las plagas.

Conociendo más…

Las cucarachas, así como las ratas y los ratones aparecen con costumbre cuando aparecen una serie de circunstancia que favorezcan la presencia. Como nos comentan los expertos en plagas de fumicon.es, habitualmente son unos factores tales como la escasez de limpieza o higiene en una serie de partes de la vivienda o el local, o solo dejar restos de comida y alimentos al alcance de algunas de las plagas que suelen ser más frecuentes.

Los insectos y los animales que forman las plagas, precisan contar con agua, comida y refugio.

En el caso de que se les prive de alguna de estas cosas, lo que hacen los insectos y animales es moverse de tal forma que se evite el que aparezcan plagas o que reaparezcan una vez se controlen

Hay una serie ce consejos básicos para el control de plagas de insectos y desratización, que puede servir de ayuda a evitar o a eliminar las plagas. Pensemos que estos pueden ser algunos de los mejores consejos que pueden servir de ayuda de cara a evitar el control de plagas.

Si queremos evitar que a la casa la puedan invadir cucarachas, ratas y demás insectos, es posible adoptar una serie de prevención de control de plagas, siempre teniendo en cuenta de que deben ser inspeccionadas las instalaciones de fontanería y reparar las fugas de tal forma que los insectos no vayan a encontrar con facilidad el agua que vayan a necesitar.

Otro de los consejos que hay para controlar algunas plagas es hacer la poda de los árboles que haya en el jardín o en la casa de campo de tal forma que se permita que el aire pueda circular mediante ellos y que no se vayan a formar plagas de insectos en las ramas de los árboles o en las hojas.

Algo que es bastante importante para hacer el pertinente control de plagas es asegurarse de que no haya sumidero alguno próximo a la entrada de la casa, puesto que es posible que sea el nido de toda clase de insectos y la puerta de acceso a los roedores. Por todo ello, hay que hacer las correcciones para el drenaje que sean precisas para que pueda el agua fluir de forma correcta.

Si se quiere controlar bien las plagas, es posible inspeccionar los aparatos de aire acondicionado de tal forma que funcionen bien y que no haya ninguna clase de insecto. Se debe intentar reducir la humedad del aire, mantener las puertas y ventanas de acceso a la casa cerradas y que no haya grietas o resquicios en los que sea posible que se cuelen los insectos.

No se debe almacenar junto a las paredes del hogar determinados materiales, caso de la leña. Puesto que es posible que la leña sea un alimento de los insectos, caso de la termita y carcoma que facilite el acceso a la vivienda de las plagas de la madera.

De igual forma, es posible que termine sirviendo de refugio a otra serie de insectos como puede ser con los chinches o las arañas o que sirva para que se puedan esconder los pequeños roedores.

A la hora de ayudar a que haya un control efectivo de las plagas de las cucarachas, ratas o roedores en general, lo recomendable es que no se deje nunca agua estancada en los contenedores y maceteros.

Es importante tener claro que el control de plagas es que se evite el acceso a los restos orgánicos por parte de los roedores y los insectos. Hay que tener fuera de la cocina el cubo de basura, puesto que se debe cerrar de forma hermética.

Se debe sacar a diario la basura de tal forma que no vaya a generar suciedad ni restos de carácter orgánico, puesto que suelen formarse siempre plagas de insectos, ratos o las temidas cucarachas.

Si queremos controlar mejor las plagas, lo que se pueda hacer es limpiar la vajilla una vez acabado de comer y no dejar resto alguno de alimentos, además de limpiar todos los utensilios.

Otra de las recomendaciones para controlar las plagas es que no se dejen alimentos para las mascotas expuestas fuera de manera continua. Hay que mostrar a los animales la comida una o dos veces diarias y después retirar la comida y guardarla en un envase de plástico o metal.

Si aún así, ven una plaga de roedores o de insectos, lo mejor es ponerse en contacto con la empresa que realice el control de plagas, la cual deberá hacerla fumigación y los diferentes tratamientos contra las cucarachas y las ratas de manera más eficaz.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio