Siempre hemos visto que existen diversas empresas que se encargan de realizar trabajos de rehabilitación o reconstrucción de diversas obras, pero, ¿en algún momento te habías preguntado quienes son los profesionales que se encargan de poner en marcha este tipo de actividades? Seguramente,, al igual que nosotros, pensabas que solo participaban arquitectos, pero la realidad es que son muchos más profesionales.
En una consulta que le hicimos a los expertos en construcción y rehabilitación de obras de Geneop aprendimos sobre todas las profesiones que se necesitan para poder ejercer estas actividades y por supuesto no podemos dejar de contarles.
Conoce todas las profesiones que se necesitan para trabajar en rehabilitación de obras
- Arquitecto: generalmente son los encargados de construir y diseñar todos y cada uno de los aspectos del edificio o la obra que se vaya a poner en marcha, pero justo por todo esto, también es una profesión que se necesita para poder realizar cualquier tipo de remodelación o rehabilitación de una obra.
- Carpintería: es otra de las profesiones imprescindibles para poder realizar rehabilitación de obras, porque son los profesionales que se encargan de construir las diferentes estructuras que componen una edificación, bien sean ventanas, puertas, techos, pisos, paredes, entre otras, y aunque por lo general estos profesionales se requieren es en rehabilitación de edificios que tengan madera o los elementos que mencionamos, no dejan de ser importante.
- Ingenieros civiles: son quienes se encargan de diseñar y gestionar todos los proyectos que tengan que ver con la construcción o rehabilitación de una obra, ya sea una edificación, un estadio, estaciones de ferrocarril, aeropuertos, gasolineras, entre otros. Se puede decir que esta profesión también es una de las fundamentales dentro de este campo, porque es la que da pie a que se realicen las diversas construcciones.
- Técnicos de impermeabilización: estos son los profesionales que se encargan de remodelar o rehabilitar paredes, puertas y ventanas para protegerlos de la humedad que les causa daño. Estos profesionales, son unos de los más importantes dentro del campo de la rehabilitación de cualquier tipo de obra o edificación.
- Delineantes: aunque es una profesión reciente, cada vez se ha hecho más popular y se encarga principalmente de hacer diseños en herramientas de digitales de arquitectura como lo son el CAD, en lugar de los dibujos o planos que solían hacerse a mano alzada.
- Decoradores: son fundamentales a la hora de realizar una remodelación, sobre todo si se trata del interior de una edificación, estos profesionales son los que se encargan de velar que todos los materiales de la fachada de una casa, hotel o incluso museos, luzca de forma perfecta, es decir, los decoradores son quienes se aseguran de que la imagen de la edificación sea la correcta.
- Encargados de la construcción: son los profesionales encargados de organizar las pautas o las actividades a seguir para realizar tanto la rehabilitación de una edificación o la ejecución de una desde cero.
- Operario de derribos: son los profesionales encargados de derribar una obra. Son necesarios en el caso de que se requiera rehabilitar una obra por completo, entonces se deben derribar totalmente la construcción.
- Proveedor de materiales de construcción: son los profesionales que suministran las materias primas y herramientas para poder poner en marcha la construcción y edificación de una obra sea de cero o simplemente una rehabilitación.
- Albañiles: los profesionales que se desenvuelven en esta área, son los que tienen como función construir las paredes interiores y exteriores de un edificio, no solo de uno que se está realizando de cero, sino también de uno que este por rehabilitarse.
- Electricista: se encarga de ver que el cableado de la obra quede perfectamente y que los rehabilitadores respeten las normas para la edificación.
- Techador: se encarga, como su nombre lo indica, de llevar a cabo las labores de remodelación el techo de las edificaciones y por supuesto también colocarlos en una edificación en proceso.
- Asistente de operaciones: van junto con los técnicos de la obra y su función básicamente consiste en ayudarlos a tener un orden en las pautas de ejecución de la rehabilitación de la obra.
De acuerdo a Geneop, estas son las profesiones que se requieren para poder realizar trabajos relacionados con la rehabilitación de obras, pero que también forman un papel importante en una obra que se empieza desde cero.
Entonces, ahora sabes que las principales son los arquitectos, los albañiles, los ingenieros civiles, los electricistas, los proveedores de materiales, los decoradores y los impermeabilizadores. Así que ahora ya tienes conocimiento sobre todas aquellas profesiones que son imprescindibles para poder ejercer como rehabilitador de obras.