Son muchos los hogares españoles donde se convive con animales de compañía. Un 49,3% de las familias y más de 13 millones de animales es lo que estima la Asociación Nacional de Fabricación de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), la mayoría son perros y gatos, pero también hay hámsteres, conejos o pájaros, entre otros.
Para muchos el tema del transporte de sus mascotas, en ocasiones, resulta un verdadero problema.
Llevar a nuestra mascota al veterinario, o durante las vacaciones, es algo que no podemos hacer sin coche coche. Es la mejor opción si queremos ir con nuestra mascota. De hecho, estudios realizados por la Dirección General de Tráfico revelan que el 82% de las mascotas viajan en turismo, sobre todo perros y gatos.
En este sentido, nunca está de más recordad un par de medidas para llevar nuestras mascotas en el coche de la forma más recomendada. Y es que, llevar los animales sueltos dentro del coche es peligroso porque pueden distraer al conductor y poner en peligro la vida de quienes van a bordo.
En un estudio del Real Automóvil Club de España (RACE), las mascotas se situaban en un solo lugar, por detrás de los bebés, como los acompañantes que más distraen al conductor.
Empresas especializadas en Transporte de Mascotas
Por lo que es importante que contemos con los sistemas de retención para mascotas adecuados. Para perros podemos optar por los arneses que sujeten al animal mediante el cinturón de seguridad.
Se recomiendan los arneses con doble enganche al cinturón de seguridad del vehículo frente a los que solo tienen uno. Para perros de gran tamaño, las rejillas divisorias son una de las mejores alternativas en vehículos con portón trasero o carrocería familiar.
De hecho, en mi caso, como sabía que quería tener una mascota lo tuve muy en cuenta al comprarme el modelo de coche. Elegí un Jeep que tuviera portón en la parte trasera. De este modo, no hay ningún problema para llevarme a mi perro a cualquier lugar en coche.
Para mascotas de pequeño tamaño todo es mucho más fácil porque puedes llevarlos en trasportín que es uno de los sistemas más seguros para viajar en el coche.
Un amigo, de hecho, suele viajar mucho en tren y siempre lleva a su gato en el trasportín sin problema, ahora bien, siempre le recuerdo que, precisamente, los gatos se estresan bastante si los estás moviendo todo el tiempo porque necesitan bastante estabilidad y un lugar de referencia estable. Si bien, su gato parece más un perro por la forma de comportarse.
A veces envidio a quienes tienen mascotas pequeñas porque son mucho más fáciles de transportar. La verdad es que con mi jeep me apañaba bastante bien, hasta que me invitaron a África y me encontré con un verdadero problema.
Ninguna solución me convencía, porque la única forma de llegar a mi destino iba a ser en avión. Por suerte mi madre me habló de Star-Cargo, que era la empresa que usaba una amiga suya cuando tenía que viajar con mascotas. Y es que, está claro que a veces tenemos que recurrir a empresas especializadas en este tipo de servicio, ya que por mucho que contemos con los medios para viajar con nuestras mascotas un viaje a un destino al que no podemos llegar en coche o tren hace que se compliquen un poco las cosas.
Esa fue la forma en que pude llegar a mi destino con la seguridad de que mi perro estaba siendo tratado perfectamente. Al final llegamos sanos y salvos, ahora bien, está claro que viajar con mascotas sigue siendo, muchas veces, todo un reto.